PEÑISCOLA
1º DÍA: Llegada al hotel, acomodación en las habitaciones, coctel de bienvenida y explicación de todo el itinerario de los próximos días, cena en el hotel.
2º DÍA: Desayuno y mañana libre, almuerzo a las 12h30, seguidamente salida a VALENCIA para ver las vistas panorámicas de la ciudad y visita del centro de la ciudad, cena en un restaurante en el centro seguido de la NIT DEL FOC, regreso al hotel hacía las 2 de la madrugada.
3º DÍA: Desayuno, mañana libre, durante la tarde visita de MORELLA, regreso al hotel y por la noche visita de las FALLAS DE BENICARLO Y NOCHE DE LA CREMA.
4º DÍA: Desayuno y regreso al país de origen.
Hotel Agora ****
Bienvenidos al Hotel Agora dicen de mí, que dispongo de unas instalaciones inmejorables,…
Lo cierto es que estoy en pleno centro de Peñíscola, y tengo: spa, pista de pádel, auditorio, pub, peluquería, bares, piscinas, etc…Club Mr Cangrejo para los más pequeños, Yellow Club para los jóvenes junto Agora Entertainment y Agora Gold, completan un perfecto programa de animación que convierte las vacaciones en inolvidables.
Se valora mucho de mi la amplitud de mis habitaciones: standard, superiores, junior suites, grand suite y suites temáticas. Distribuidas en cinco grandes bloques convergentes en un espacio central que llamamos AGORA.
Eventos de todo tipo completan mi oferta: congresos, convenciones, banquetes, etc… Ah!! y tengo un exclusivo servicio Wedding Planner para ocasiones especiales.
HOTEL PEÑISCOLA PALACE ****
El Hotel Peñíscola Palace le ofrece todo lo que siempre ha querido para unas vacaciones de ensueño: unas instalaciones renovadas, Wi-Fi gratuito en todo el hotel, amplias habitaciones totalmente equipadas, algunas de ellas adaptadas para minusválidos, un relajante Spa y mucho más.
PEÑÍSCOLA PLAZA SUITES HOTEL & SPA ****
Este resort vacacional familiar es uno de los hoteles más prestigiosos de Peñíscola. Se encuentra situado en primera línea de la Playa Norte de la carismática ciudad.
Dispone de 431 habitaciones estándar, de las cuales 3 tienen baño adaptado para personas con movilidad reducida. Asimismo, cuenta con 3 restaurantes buffet y 4 restaurantes temáticos, 4 cafeterías, pub, zona de juegos, galería comercial y el Centro Spa Minos.
El Centros de Spa Minos de Peñíscola está ambientado en la civilización minoica, predecesora de la cultura griega, dispone de unas amplias y modernas instalaciones que ocupan una superficie de 1.200 metros cuadrados. Ofrece distintos tipos de ofertas tanto para clientes alojados como para clientes externos.
Abierto durante todo el año, esta recomendado para quienes desean disfrutar de unas vacaciones junto al mar en un complejo dotado de una amplia oferta de instalaciones y servicios, siendo especialmente indicado para familias.
La ciudad, rodeada de agua por todas partes menos por una, posee una playa de moda todo el año.
Peñíscola es uno de los principales centros turísticos de la provincia de Castellón. El castillo, anclado en el mar sobre un gran montículo, ayuda a reconstruir el pasado de caballeros y fortalezas almenadas que ocuparon las tierras del Maestrazgo. El Papa Benedicto XIII, apodado Papa Luna, lo eligió para recluirse y luchar por la unidad de la Iglesia Católica. La fortaleza domina el punto más alto de la península. El patio de Armas es un delicioso balcón para admirar el Mediterráneo, y la torre del Homenaje una plataforma perfecta para contemplar la panorámica de la costa. En primavera y verano este recinto amurallado acoge un festival de cine de comedia española y un festival de música antigua y barroca.
Pero esta joya del patrimonio de la pequeña península, donde se encuentra el pueblo antiguo, es sólo una parte del municipio actual, poblado fuera de sus murallas por numerosos hoteles, apartamentos y urbanizaciones que acreditan la buena imagen turística de esta playa de moda.
Al visitante también le gustará conocer el Faro y el Museo del Mar y practicar senderismo o BTT en el Parque Natural de la Sierra de Irta.
Pocas ciudades como Valencia son capaces de hacer convivir tan armónicamente los restos de su pasado más remoto, datado en el año 138 a. C., con las edificaciones más innovadoras y vanguardistas que se levantan en el nuevo milenio.
Valencia es comercio y cultura, cine, teatro, museos, música, negocios. Es centro de diseño internacional y de vanguardia, y una de las ciudades más activas en ferias y congresos de Europa.
Por su localización geográfica, Valencia ha sido históricamente puerta de España al Mediterráneo, y cuenta con el encanto especial de las ciudades que son puerto de mar. Además, la fina arena y el agua limpia, la amplitud del mar abierto y la cercanía de las montañas litorales confieren a la costa valenciana un atractivo singular.
Destacan las playas y dunas de Canet d’En Berenguer , donde el litoral adquiere un aspecto ocioso y residencial, al igual que al norte de la capital valenciana, donde han crecido pequeñas ciudades de vacaciones (La Pobla de Farnals, Alboraya y el Puig) que permiten el aprovechamiento de unos espacios litorales que hace pocos años estaban dedicados a cultivos de huerta.
Por su parte, y dentro del término municipal de Valencia, las playas de La Malvarrosa y Levante disponen de una variada oferta complementaria de lugares donde comer y disfrutar de una velada junto al mar. Al sur, la naturaleza se hace más presente en la playa del Saler y en el Parque Natural de L’Albufera, donde se puede gozar del sol en un paraje singular. Las playas de Cullera, Gandía y Oliva compaginan su interés paisajístico con las numerosas instalaciones deportivas y de recreo.Mientras, el interior de la provincia depara interesantes rutas como la que dibuja el curso del río Turia, y pueblos con encanto como Buñol, Requena o Xátiva.
Desde el foro romano a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Cuando se camina por Valencia, se puede sentir, entre sus muros y bajo el pavimento, el latir de muchos siglos. Desde los restos del foro romano fundado por Junius Brutus encontrados en la actual Plaza de la Virgen, que dio origen a Valentia, hasta la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias, la población ha ido transformando su fisonomía al tiempo que ha rescatado monumentos que son testimonio de épocas pretéritas.
La Catedral de Valencia se asienta sobre el mismo lugar en que se erigió el primer templo de la ciudad en la época romana y, posteriormente, una mezquita árabe. Su construcción, desde 1262 hasta 1426, así como las ampliaciones y reformas posteriores han dejado su huella en una interesante superposición de estilos sobre el predominante gótico primitivo.
El Miguelete, la torre que más se identifica con Valencia fuera de sus fronteras, es el campanario gótico de la Catedral. Se eleva a una altura de 50,85 metros, medida que coincide con la de su perímetro. El esfuerzo de subir los 207 peldaños que llevan hacia su punto culminante se ve sobradamente compensado con unas espléndidas vistas sobre la ciudad.
En la misma Plaza de la Virgen hay que destacar la Basílica de la Virgen de los Desamparados, y muy cerca, el Real Convento de Santo Domingo, erigido por la orden de los dominicos en el siglo XIII con la aprobación del rey Jaime I. En el casco histórico de Valencia es posible encontrar otras iglesias de interés, entre las que destacan las de Santa Catalina, San Nicolás y San Martín.
La arquitectura civil ocupa un lugar importante en la historia de la ciudad. De la antigua muralla medieval se conservan dos antiguas puertas de acceso a la ciudad, las Torres de Serranos y las Torres de Quart.
Situada en el extremo norte de la Comunidad Valenciana y a sólo 60 kilómetros de la costa, Morella aparece en los ojos del visitante envuelta del encanto que le transmiten la posición estratégica, que llena el paisaje, y las murallas centenarias coronadas por el robusto castillo a más de mil metros de altura. Sus dieciséis torres, seis portales y casi dos quilómetros de muralla configuran una silueta única, coronada por el imponente castillo. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, con un excelente trabajo de rehabilitación municipal que ha sido reconocido por las ciudades Patrimonio de la Humanidad con el premio Patrimonio y que posee la declaración de la UNESCO en el abrigo rupestre de Morella la Vella, esta ciudad te seducirá también por su tradición, monumentos, gastronomía, folklore y su entorno.
La ciudad, rodeada de agua por todas partes menos por una, posee una playa de moda todo el año.
Peñíscola es uno de los principales centros turísticos de la provincia de Castellón. El castillo, anclado en el mar sobre un gran montículo, ayuda a reconstruir el pasado de caballeros y fortalezas almenadas que ocuparon las tierras del Maestrazgo. El Papa Benedicto XIII, apodado Papa Luna, lo eligió para recluirse y luchar por la unidad de la Iglesia Católica. La fortaleza domina el punto más alto de la península. El patio de Armas es un delicioso balcón para admirar el Mediterráneo, y la torre del Homenaje una plataforma perfecta para contemplar la panorámica de la costa. En primavera y verano este recinto amurallado acoge un festival de cine de comedia española y un festival de música antigua y barroca.
Pero esta joya del patrimonio de la pequeña península, donde se encuentra el pueblo antiguo, es sólo una parte del municipio actual, poblado fuera de sus murallas por numerosos hoteles, apartamentos y urbanizaciones que acreditan la buena imagen turística de esta playa de moda.
Al visitante también le gustará conocer el Faro y el Museo del Mar y practicar senderismo o BTT en el Parque Natural de la Sierra de Irta.
La ciudad de Valencia acoge uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de Europa. Está formada por sorprendentes construcciones como el Hemisfèric o el Oceanogràfic y destaca por su vanguardista arquitectura, obra de los reconocidos Santiago Calatrava y Félix Candela.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se sitúa a lo largo de casi dos kilómetros del antiguo cauce del río Turia. Está integrada por seis grandes elementos: el Hemisfèric (un cine IMAX en el que es posible ver proyecciones digitales), el Umbracle (un hermoso mirador con jardines), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (con multitud de actividades para interactuar), el Oceanogràfic (el mayor acuario de Europa, con más de 500 especies marinas), el Palau de les Arts Reina Sofía (dedicado la programación operística) y el Ágora (un espacio multifuncional en el que se organizan conciertos y múltiples actividades).Los diferentes centros que forman parte de este complejo organizan conferencias, exposiciones, proyecciones, visitas guiadas y talleres relacionados con la ciencia, la tecnología, la naturaleza y el arte, todos ellos pensados para estimular la curiosidad y el aprendizaje en diversos tipos de público.