Hotel Abades Recogidas 4****
Hotel de ciudad situado en la Calle Recogidas, una de las calles más comerciales de Granada con cómodo acceso a las tiendas de las marcas más conocidas y a las mejores zonas de restauración y tapas de la ciudad. Tales como Plaza Nueva, a tan solo 5 minutos a pie del hotel, es el punto de acceso a los barrios del Albaicín, del Sacromonte y a la Alhambra. Su diseño, su apuesta innovadora, su cuidado servicio y, sobre todo, su ubicación hacen de Abades Recogidas un hotel para venir y repetir.
El hotel Abades Recogidas está dotado de 49 habitaciones totalmente equipadas, Hotel Ubicado en el mismo centro de la ciudad a 5 Minutos a pie de la Catedral y la Principal zona comercial de Granada. Además de una decoración muy cuidada donde hay que resaltar las reproducciones de importantes lienzos alusivos a la ciudad de Granada en todas sus habitaciones y vestíbulos.
Disfruta del confort y la comodidad de nuestras habitaciones totalmente equipadas para garantizar tu descanso. Las habitaciones Twin son cómodas y con un decorado muy actual. Cada planta de nuestro hotel está ambientada con una temática particular, su capacidad máxima es de hasta tres personas, añadiendo una cama extra en la habitación (según disponibilidad).
Cada habitación Twin cuenta con un espacio acogedor. Disponen de una completa equipación: caja fuerte, escritorio, calefacción y aire acondicionado, bañera, secador de pelo, complementos de baño, teléfono, TV, minibar, servicio de despertador y Wifi gratuito
HOTEL ALIXARES 4****
Nos encontramos junto a la emblemática Alhambra de Granada, a 15 min a pie del centro histórico de la ciudad.
Disfruta de Granada con todo el confort en nuestras modernas habitaciones totalmente equipadas, con climatización independiente e insonorizadas para proporcionarte el mejor descanso. Disponemos de habitaciones con vistas a Sierra Nevada y Granada.
¿A la carta o buffet? Tú eliges. Te ofrecemos una variada oferta gastronómica especializada en cocina internacional. El lugar indicado para disfrutar de un café, aperitivo o refresco en un ambiente distendido. Rodeada de jardines y de un solárium con hamacas, la piscina es perfecta para darse un chapuzón refrescante. (Abierta solo en temporada). Para disfrutar de carnes y verduras a la barbacoa, al aire libre, en buen ambiente. (Abierta solo en temporada).
Hotel Don Juan
Reformado en 2010, ofrece 80 habitaciones completamente equipadas, restaurante, Wi-Fi en todo el edificio y un ambiente agradable y familiar.
Queremos lo mejor para nuestros clientes y por ello le ofrecemos un trato cercano y servicial. Relájese con nosotros y disfrute de unos días de merecido descanso.
Y no se olvide de todo lo que podemos ofrecerle: restaurante, bar cafetería y una sala de reuniones con capacidad para hasta 40 personas.
El Hotel Don Juan dispone de habitaciones completamente renovadas con todo el equipamiento necesario para su comodidad.
Hotel Maciá Real de la Alhambra****
Maciá Real de la Alhambra es un Hotel de Calidad, estratégicamente situado y con capacidad para acoger grandes eventos. Un edificio moderno, de diseño singular y decoración vanguardista. Cercano y de fácil acceso tanto al centro de la ciudad como a la Alhambra, Generalife, Palacio de Congresos y Sierra Nevada. La piscina exterior del hotel permanecerá cerrada por temporada.
El Hotel dispone de 179 habitaciones y 6 Junior suites, cómodas y funcionales, con todos los detalles y la última tecnología aplicada al confort. Los Baños Árabes, nuestro particular “Hamman”, invitan a los clientes a disfrutar de los placeres y beneficios psíquicos y corporales que ofrece un baño tradicional.
También podrán disfrutar de un amplio abanico en restauración que va desde cocina tradicional andaluza de esmerada elaboracion hasta la internacional más actual, todo ello en el Restaurante Daraxa. Macià Real de la Alhambra dispone de garaje privado para nuestros clientes. Un innovador concepto de hospitalidad que puede hacer de su estancia en Granada una experiencia inolvidable que deseará repetir.
El Hotel Granada Center es el destino ideal en el centro de la ciudad para una estancia de ocio o de negocios. Proporcionando el servicio ideal para cada ocasión, constituye el marco perfecto para un descanso en Granada o para la celebración de reuniones de empresa o eventos sociales y familiares.
El hotel dispone de un total de 169 habitaciones, todas ellas equipadas con todo el lujo y el confort que nuestros huéspedes esperan para cubrir sus necesidades tanto empresariales como de ocio. El hotel también dispone de WIFI gratuito (también en habitación) y Sala Fitness.
El Gran Hotel Luna de Granada, recién reformado totalmente, se encuentra situado a tan solo 10 minutos a pie del centro histórico. Este hotel ofrece Wifi gratuito en todas sus instalaciones y parking vigilado.
Las habitaciones de este hotel 4 estrellas, están totalmente equipadas con TV, Teléfono, aire acondicionado…para un mayor disfrute de la estancia en Granada. Su estilo vanguardista hace un mayor confort de los clientes.
Además el Gran Hotel Luna de Granada dispone de múltiples salones para convenciones, congresos y celebraciones para 1000 personas. Las salas son multimodulares y con luz natural. Y por supuesto un Business Center a vuestro servicio.
El hotel cuenta con otros servicios como Spa, gimnasio, cabinas de masajes, piscina climatizada, solárium, pistas de padel y Snack Bar Exterior. Y ludoteca para los más pequeños.
Hotel totalmente renovado dispone de 368 habitaciones.
A los pies de Sierra Nevada, entre los ríos Darro y Genil, se extiende una de las ciudades más interesantes de la Andalucía Oriental. El impresionante legado andalusí se suma a joyas arquitectónicas del Renacimiento y a las más modernas instalaciones propias del siglo XXI.
El hecho de ser la última ciudad reconquistada por los Reyes Católicos en 1492 dota a Granada de un inconfundible aroma árabe. Su gastronomía, artesanía y urbanismo se ven determinados por su glorioso pasado histórico. Fuentes, miradores y Cármenes, las viviendas rodeadas de jardines características de esta ciudad, contribuyen a crear rincones inolvidables. No en vano, uno de sus viejos barrios, el Albaicín, es Patrimonio de la Humanidad junto con La Alhambra y el Generalife. Importante centro cultural durante largos siglos, tanto durante el gobierno musulmán como el cristiano, actualmente goza de una envidiable agenda cultural y de ocio. Ciclos y festivales de cine, música o teatro se complementan con exposiciones permanentes e itinerantes que abarcan todos los ámbitos del saber. Antiguos palacios renacentistas acogen seminarios, conferencias y coloquios, mientras que las más innovadoras infraestructuras están preparadas para los grandes eventos.
El último reino árabe en la Península
El último reino en ser reconquistado por los Reyes Católicos posee un increíble patrimonio histórico-artístico. Elementos árabes y cristianos se dan la mano en las calles de Granada. Los conjuntos palaciegos de La Alhambra y el Generalife, junto al barrio del Albaicín han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Gran Vía de Colón y la Avenida de los Reyes Católicos conducirán al visitante a los barrios más importantes y monumentos erigidos en el Renacimiento.
La colina rojiza de La Alhambra alberga la antigua Alcazaba y los Palacios Reales Nazaríes. Esta joya del arte arábigo-granadino, levantada entre los siglos XIII y XV, agrupa numerosas dependencias enlazadas a través de patios, jardines y fuentes. Su delicada factura constructiva es patente en lugares como los patios de los Arrayanes y de los Leones, en el Salón de los Embajadores o en la Sala de las Dos Hermanas. En esta colina también se encuentran el Generalife, la residencia de verano de los monarcas nazaríes, y el Palacio de Carlos V. Se trata de una construcción renacentista en la que se pueden visitar el Museo Provincial de Bellas Artes y el Museo de la Alhambra. El primero conserva una importante colección de artistas del siglo XVI, entre los que destacan Alonso Cano y Machuca. Por su parte, el segundo es una excelente manera de conocer el arte hispanomusulmán de Granada.
En otra de las elevaciones de la ciudad se enclava el barrio, de profundo sabor árabe, del Albaicín. Calles estrechas y empinadas dan cobijo a cármenes (casas con jardín), antiguas mezquitas sobre las que se han construido iglesias (San Salvador, San Bartolomé o San José) y plazuelas como las de San Nicolás y San Cristóbal. Estos dos puntos gozan de hermosas vistas sobre La Alhambra y las cumbres de Sierra Nevada.
Entre las murallas, la Puerta de Elvira y la Carrera del Darro, el Albaicín esconde muchas otras sorpresas. Los baños árabes (El Bañuelo), la decoración mudéjar del Convento de Santa Isabel la Real, la planta renacentista del palacio de los Córdova y del convento de Santa Catalina de Siena o la impresionante fachada de la Real Chancillería son sólo algunas de ellas.
El esplendor de la época nazarí
La Alhambra es un bello conjunto de edificaciones y jardines. Las alamedas de árboles son frondosas, dando una agradable sombra y frescura, aumentada por la abundancia de aguas que discurren por sus arroyos.
Fue el mayor centro político y aristocrático del occidente musulmán. El recinto del Palacio está formado por patios rectangulares de gran belleza y numerosas fuentes, además de los edificios nazaríes que servían de morada a los reyes y a sus sirvientes. El edificio más antiguo es la Alcazaba. Una de las construcciones más importantes es la torre de la Vela, desde donde se contempla una de las vistas más hermosas de la Alhambra. El patio de los Leones y su fuente es uno de los más bellos del conjunto.
Dice la leyenda que la tapa fue invención del rey español Alfonso X el Sabio, que se vio obligado a tomar pequeñas cantidades de comida acompañadas de vino mientras se recuperaba de una enfermedad. Una vez recobrado, el rey decretó que no se debía servir vino alguno en las tabernas del Reino de Castilla sin que fuese acompañado de un aperitivo para evitar la embriaguez… y de esta manera nació el concepto de la tapa.
Actualmente las tapas son el aperitivo perfecto para mantener en pie a los españoles entre su almuerzo tardío y su aún más tardía cena. Es fácil ver lo que se sirve (aunque no sea tan fácil saber qué es) y muy a menudo las tapas se exhiben en vitrinas de cristal sobre la barra. Así que no hace falta ni descifrar complicados menús ni tener el diccionario sobre la mesa.